28 de septiembre de 2010
25 de septiembre de 2010
24 de septiembre de 2010
22 de septiembre de 2010
"Marcha por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe en Mx-DF"
Martes, 28 de septiembre · 16:00 - Monumento a la Madre al Hemiciclo a Juárez
En el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe celebrado en Argentina en 1990, la Asamblea del Movimiento Feminista Latinoamericano, tomando en cuenta que las complicaciones por el aborto inseguro y clandestino constituyen la primera causa de mortalidad de las mujeres en muchos de los paises de la región, decidió declarar el 28 de septiembre como el Dia por la Despenalización del Aborto.
Desde entonces cada vez mas organizaciones de mujeres se suman a la campaña de presión para demandar la despenalización del aborto en la región latinoamericana y caribeña.
Cada día se realizan 55 mil abortos inseguros en el mundo, 95 por ciento en países en vías de desarrollo, los cuales son responsables de una de cada ocho muertes maternas.
Mundialmente por cada siete nacimientos se lleva a cabo un aborto inseguro. Se calcula que el aborto inducido -en forma clandestina y condiciones inseguras- es la causa de una de cada tres muertes maternas en la región y de aproximadamente 800 mil hospitalizaciones por año.
Portemos una prenda morada
¡Por la despenalización del aborto en México!
¡Libertad inmediata e incondicional de las mujeres presas por abortar!
¡Cese a la criminalización de las mujeres!
¡Respeto al Estado laico!
CONVOCA: PACTO POR EL DERECHO A DECIDIR
Desde entonces cada vez mas organizaciones de mujeres se suman a la campaña de presión para demandar la despenalización del aborto en la región latinoamericana y caribeña.
Cada día se realizan 55 mil abortos inseguros en el mundo, 95 por ciento en países en vías de desarrollo, los cuales son responsables de una de cada ocho muertes maternas.
Mundialmente por cada siete nacimientos se lleva a cabo un aborto inseguro. Se calcula que el aborto inducido -en forma clandestina y condiciones inseguras- es la causa de una de cada tres muertes maternas en la región y de aproximadamente 800 mil hospitalizaciones por año.
Portemos una prenda morada
¡Por la despenalización del aborto en México!
¡Libertad inmediata e incondicional de las mujeres presas por abortar!
¡Cese a la criminalización de las mujeres!
¡Respeto al Estado laico!
CONVOCA: PACTO POR EL DERECHO A DECIDIR
23 de septiembre - Día de la Bisexualidad..
¿Porque el 23 de septiembre?
Porque es la fecha de la muerte del teórico mas antiguo que trato el tema de la bisexualidad. Sigmund Freud , el 23 de septiembre de 1939.
¿Cuándo se celebro por primera vez?
El 23 de septiembre de1999, durante la XXII Conferencia Mundial de la ILGA en Johannesburgo (Sudáfrica) y simultáneamente en EE.UU cuando se crea la primera reunión de personas bisexuales. De esta manera, la celebración de esta fecha es una invitación a que las personas bisexuales, sus familias, amigos y aliados reconozcan y celebren la bisexualidad, la historia bisexual, la comunidad y la cultura bisexuales, y, en suma, la gente bisexual presente en sus vidas, siendo visibles.
¿Qué pretendemos?
- Maximizar el orgullo y la visibilidad bisexual.
- Posibilitar una convivencia de la bisexualidad entre las otras orientaciones.
- Representar como esta orientación es una mezcla de las otras dos pero entendida como una única esencia.
¿Cuándo se celebro?
Se lleva celebrando de manera continuada desde 1999 y se realizan actividades en: la mayor parte de los estados de USA, Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Noruega, Suecia, Australia, Canadá, Japón, Nueva Zelanda …etc.
19 de septiembre de 2010
2do. Congreso Latinoamericano sobre Trata y Tráfico de Personas en la Universidad Iberoamericana - Puebla...
ATENCIÓN: La Conferencia de prensa será dia 07 de septiembre del 2010.
El Congreso será del dia 21 a 24 de septiembre del 2010.
El Congreso será del dia 21 a 24 de septiembre del 2010.
9 de septiembre de 2010
Cubetazo- Manifestación Cultural Política frente al IMJ/Injuve...
Pronunciamiento político de las juventudes mexicanas frente al IMJUVE
Frente a los resultados de la Conferencia Mundial de la Juventud realizada en León, Guanajuato; colectivos, organizaciones de la sociedad civil y redes de jóvenes se manifestarán frente a las instalaciones del Instituto Mexicano de la Juventud.
En el acto se hará un posicionamiento político sobre los hechos y resolutivos de la Conferencia Mundial de la Juventud y la política pública que hasta el día de hoy, el Gobierno Federal a través del Instituto Mexicano de la Juventud, ha implementado en la materia.
La cita es el 9 de septiembre en la entrada principal del IMJUVE (Serapio Rendón No. 76, Colonia San Rafael) a las 13 horas.
7 de septiembre de 2010
Ciclo de conferencias: Mujeres en México la contribución femenina al México posrevolucionario...
Ciclo de conferencias:
Mujeres en México
La contribución femenina al México posrevolucionario
Lunes, del 6 de septiembre al 18 de octubre de 2010, de 18:00 a 20:00 hrs.
Sede: Casa de las Humanidades. Presidente Carranza #162 (casi esquina con Tres Cruces) Coyoacán, México D.F. 55 54 84 62, 55 54 85 13 y 55 54 55 79 ext. 102, 106 y 110, difhum@servidor.unam.mx o www.cashum.unam.mx
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
OCA - Observatorio Conyuntural Antropológico de la ENAH, invita:
El Observatorio Coyuntural te invita a la sesión 6️⃣ del Seminario: “Panorama contemporáneo de la violencia contra las mujeres. Diálogos fem...