27 de diciembre de 2013
26 de diciembre de 2013
19 de diciembre de 2013
17 de Diciembre - Día Internacional para Eliminar la Violencia contra las Trabajadoras Sexuales:
El Día Internacional para Eliminar la Violencia contra las Trabajadoras Sexuales (International Day to End Violence Against Sex Workers) se celebra todos los años el 17 de Diciembre. Este evento comenzó a celebrarse en
el año 2003 en memoria a las cuatro prostitutas asesinadas en Seattle
por Gary Ridgway (el asesino de Green River).
Este es un día en que los
trabajadores del sexo y sus aliados se reúnen en todo el mundo para
llorar a nuestros muertos y llamar la atención sobre los continuos actos
de violencia e injusticia a los que son sometidos los profesionales del
sexo.
Nuestra comunidad debe unirse para
recordar a aquellos que han perdido la vida, y tenemos que apoyarnos
mutuamente en la lucha permanente por la justicia y los derechos. ¿Por qué las trabajadoras sexuales son apartadas del debate sobre la violencia contra las mujeres?
Justicia para YAKIRI:
#JUSTICIAPARAYAKI
Mi nombe es José Luis, soy padre de una joven de 20
años que fue encarcelada en la Ciudad de México por defenderse de un
violador que intentó matarla.
El lunes 9 de diciembre de 2013, mi hija Yakiri Rubí
Rubio Aupart, de 20 años, fue secuestrada alrededor de las 8 de la noche en la
colonia Doctores, en la Ciudad de México, por dos desconocidos. Sus agresores
la agredieron verbalmente, la amenazaron con un arma y la llevaron forzosamente
a un hotel para abusar de ella.
Miguel Ángel Rodríguez Anaya la torturó, abusó
sexual y físicamente. Cuando estaba a punto de matarla, el violador la
acuchilló pero la joven logró torcer la muñeca y dirigir el cuchillo al agresor
para defender su vida. El criminal herido salió del cuarto por su cuenta
y escapó.
Rubí salió corriendo del hotel, gritando, semi-desnuda
y pidiendo ayuda. Logró llegar a una nevería donde explicó que acababa de ser
violada y pidió apoyo para llamar a la policía. Al llegar la policía, explicó
el ataque al que sobrevivió y realizaron un recorrido en busca del agresor y su
cómplice. Localizaron al cómplice, Luis Omar Rodríguez
Anaya. La policía lo confrontó y el criminal acusó a la joven de
haber matado a su hermano.
A pesar de que las fotografías y exámenes acreditan
las cortaduras profundas, lesiones y graves heridas que sufrió Yacky durante el
ataque, y de que ella fue quien pidió ayuda, la policía la detuvo y la remitió
a la cárcel, donde se encuentra actualmente.
Este lunes 16 de diciembre, será la audiencia para
determinar la situación de mi hija. Confiamos en que ella obtendrá justicia y
podrá ser liberada.
Feria de Derechos Humanos del PDHDF:
En la "Feria de
Derechos Humanos" del PDHDF, encontrarás: asesoría jurídica, médicos,
artesanías, actividades deportivas, nutriólogos, información para las y los
adultos mayores, intercambio de juguetes bélicos por juguetes didácticos,
educación sexual y reproductiva, stands informativos para mujeres y l@s
jóvenes.
Por si fuera poco, JOMBA Y SUSANA SAN JUAN también estarán con nosotros.
La cita es el viernes 13 de diciembre, en la explanada de la Delegación Miguel Hidalgo de 9:00 a 18:00 hrs.
Por si fuera poco, JOMBA Y SUSANA SAN JUAN también estarán con nosotros.
La cita es el viernes 13 de diciembre, en la explanada de la Delegación Miguel Hidalgo de 9:00 a 18:00 hrs.
9 de diciembre de 2013
Fórum Mundial de Direitos Humanos em Brasília- Brasil.
Fórum Mundial de Direitos Humanos – FMDH vai ser realizado entre os dias 10 e 13 de dezembro, em Brasília, e tem o objetivo de promover um espaço de debate público sobre direitos humanos no mundo, em que sejam tratados seus principais avanços e desafios, com foco no respeito às diferenças, na participação social, na redução das desigualdades e no enfrentamento a todas as violações de direitos humanos.
O FMDH está sendo concebido para aproximar pessoas e organizações, tendo como público-alvo os representantes do poder público e da sociedade civil, incluindo organizações não-governamentais, movimentos sociais, organizações internacionais, membros dos três poderes e sociedade em geral.
Todos os documentos e informações sobre o site do Fórum Mundial de Direitos Humanos (FMDH) são encontradas no site oficial do evento (www.fmdh.sdh.gov.br)
Amnistía Internacional, Red TDT, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DDHH y la Universidad del Claustro de Sor Juana, invitan:
|
Amnístia Fest, invita:
·
|
En el marco
del aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. algunos
grupos de Amnistía
Internacional México nos hemos coordinado para realizar una celebración
por los Derechos de Todas y Todos.
Es por ello que tenemos el gusto de invitarles al Amnistía Fest 2013 para que celebremos juntas y juntos el sábado 7 de diciembre en la Plaza Allende en la hermosa Ciudad de Guanajuato, Gto. a partir de las 5:00pm Queremos celebrar que los Derechos Humanos existen en nosotros, celebrar que los tenemos. Celebrar a la gente que durante el transcurso que ha ayudado a ganarlos, a conseguirlos, a no dejar que nos los arrebaten. Celebrar actuando por aquellos que son como nosotros y que luchan por el respeto a los derechos humanos. Celebrar la esperanza que emana de trabajar por los derechos humanos, que surge de nuestra dignidad como humanidad, como seres individuales y colectivos. Celebrar sin olvidar lo mucho que nos falta por alcanzar y recordando todo lo que se ha recorrido en este camino para que todos los derechos de todas las personas se respeten. Activismos: *Mi cuerpo Mis derechos: Derechos Sexuales y reproductivos. *Dejemos de escudar a los culpables: Justicia Militar en México. *Ponte en sus zapatos: Migrantes en México. *Defendamos a quienes nos defienden: Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en riego. Durante todo el evento tendremos un maratón de cartas. Les invitamos a sumarse y escribir un mensaje de solidaridad a las y los defensores de Derechos Humanos que están en prisión, que están siendo amenazados o que han sufrido ataques debido a su labor de defender los derechos de todas y todos o también escribir un mensaje a las autoridades exigiendo un alto a estos abusos, justicia y protección para quienes nos defienden. También contaremos con el talento y la participación de: El Real Agasajo Logan Caicedo GALGO The Polar Dream ¡NO SE LO PUEDEN PERDER! ¡LES ESPERAMOS! |
Amnístia Internacional MX, invita:
ESCRIBE UNA CARTA Y CAMBIA UNA VIDA
Con motivo del Día Internacional de los Derechos
Humanos, centenares de miles de personas de todo el mundo participan cada mes
de diciembre en el mayor evento mundial de derechos humanos: "Escribe por
los derechos".
A diario, en todo el mundo, gente común sufre el abuso
de sus derechos humanos, y necesitamos tu ayuda para protegerlos. Este año,
para exigir que se respeten los derechos humanos de las personas, además de
organizar y participar en otros interesantes eventos, vamos a escribir cartas,
enviar mensajes SMS y emprender acciones por Internet.
Si quieres participar, puedes hacerlo escribiendo una
carta o asistiendo a uno de los eventos que se celebran en tu entorno… o
incluso puedes organizar tú uno. Cada acto que se emprende contribuye al
cambio: algo tan sencillo como enviar un correo electrónico, un SMS o firmar
una petición, todo ello es útil para que nuestras actividades adquieran voz a
un volumen mundial. Si todos unimos nuestras voces, ya sea pequeña o grande tu
participación, se nos acabará oyendo.
Si quieres saber más sobre los eventos y acciones que
se van a realizar en tu zona, visita el sitio web de tu Sección local de
Amnistía Internacional. Si lo prefieres, puedes empezar a participar ya: envía
una carta o un mensaje de correo electrónico haciendo clic en uno de los
llamamientos que encontrarás a continuación.
Tu acción cuenta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
OCA - Observatorio Conyuntural Antropológico de la ENAH, invita:
El Observatorio Coyuntural te invita a la sesión 6️⃣ del Seminario: “Panorama contemporáneo de la violencia contra las mujeres. Diálogos fem...