31 de agosto de 2014
Seminário: "Feminismo, Campesinato e Luta de Classes" da Universidade de Brasília (UnB - Campus de Planaltina) no DF nos dias 15, 16 e 17 de setembro.
O grupo de
pesquisa Modos de Produção e Antagonismos Sociais (MPAS), em parceria com o
Curso “Residência Agrária: Matrizes Produtivas da Vida no Campo”, a Escola
Nacional Florestal Fernandes (ENFF), o Movimento de Mulheres Camponesas (MMC),
o Movimento dos Pequenos Agricultores (MPA), o Movimento dos Trabalhadores
Rurais Sem Terra (MST), e a Via Campesina, promovem o Seminário Conexões IV:
Feminismo, Campesinato e Luta de Classes, a ser realizado no campus de
Planaltina, da Universidade de Brasília (UnB), Distrito Federal, durante os
dias 15, 16 e 17 de setembro de 2014.
O Seminário será composto por mesas, depoimentos, pôsteres, apresentação de trabalhos e debate em Grupos de Trabalho (GT’s). Também contara com apresentações culturais e lançamento de livros. A participação poderá ocorrer na condição de ouvinte ou como expositor de trabalho em GT ou Pôster. Envio de resumos prorrogado até 30/08.
O Seminário será composto por mesas, depoimentos, pôsteres, apresentação de trabalhos e debate em Grupos de Trabalho (GT’s). Também contara com apresentações culturais e lançamento de livros. A participação poderá ocorrer na condição de ouvinte ou como expositor de trabalho em GT ou Pôster. Envio de resumos prorrogado até 30/08.
08 de Agosto - Día del Orgasmo Femenino:
Vanguardia/Archivo
México, DF.
“Descarga repentina de la tensión sexual acumulada, durante el ciclo de la respuesta sexual, resultando en contracciones musculares rítmicas en la región pélvica caracterizadas por el placer sexual”.
Eso es lo que oficialmente se conoce como orgasmo. Pero aquí la sensación es lo que cuenta. El 8 de agosto se celebra el Día del Orgasmo Femenino. Por ello, te traemos algunos datos y curiosidades de este tema.
Historia del Día del Orgasmo Femenino
Fue una iniciativa de Arimateio Dantas, concejal del pueblo Esperantina, en Brasil. Decidido a compensar a su esposa, propuso un día dedicado a estimular el placer sexual.
Incluso, a los habitantes de Esperantina fueron obligados por ley a que hicieran un esfuerzo por que su pareja femenina consiguiera un orgasmo.
Desde entonces, al 8 de agosto se le conoce como el Día del Orgasmo Femenino.
Datos y curiosidades
- El placer físico tiene como resultado la secreción de endorfina, una sustancia que aporta una sensación de relax y bienestar.
- Se ha demostrado que los orgasmos son capaces de aliviar diversos dolores, incluyendo artritis, dolores post-operatorios y hasta los dolores post-parto, debido a las cantidades de oxitocina que se liberan durante el clímax.
- Más de la mitad de las mujeres ha fingido un orgasmo.
- El orgasmo mejora con la edad. Mientras que 61% de las mujeres entre los 18 y los 24 años experimentaron un orgasmo la última vez que tuvieron relaciones sexuales, se sabe que 65% de las mujeres mayores de 30 lo consiguieron. Incluso, 70% de las mujeres entre 40 y 50 años lo lograron.
- El orgasmo en la mujer consiste en lo siguiente: el clítoris se retrae, así como la vagina, el perineo y el útero. Algunas mujeres pueden segregar líquidos durante el orgasmo.
- El orgasmo en un hombre tiene dos etapas. La primera es la emisión en la cual se contraen la próstata, las vesículas seminales y el conducto deferente (tubo que conecta a los testículos con las vesículas seminales). La segunda es la eyaculación.
- Los orgasmos clitoriales son más fáciles de conseguir porque el clítoris tiene más de 8 mil terminaciones nerviosas.
- Todas las mujeres son potencialmente multiorgásmicas, pero los hombres multiorgásmicos son poco comunes.
- Según un estudio realizado por el Instituto Kinsey de Estados Unidos, sólo un tercio de la población mundial femenina puede llegar al orgasmo.
- En Noruega, el Día del Orgasmo Femenino está feriado.
- Se dice que en Dinamarca el orgasmo es obligatorio. Si el hombre no puede satisfacer a su mujer, es multado con un año de abstinencia vigilada por una mujer policía.
- La ausencia de placer sexual se llama anorgasmia.
¿Qué te parece? ¿Cómo vas a celebrar el Día del Orgasmo Femenino?
“Descarga repentina de la tensión sexual acumulada, durante el ciclo de la respuesta sexual, resultando en contracciones musculares rítmicas en la región pélvica caracterizadas por el placer sexual”.
Eso es lo que oficialmente se conoce como orgasmo. Pero aquí la sensación es lo que cuenta. El 8 de agosto se celebra el Día del Orgasmo Femenino. Por ello, te traemos algunos datos y curiosidades de este tema.
Historia del Día del Orgasmo Femenino
Fue una iniciativa de Arimateio Dantas, concejal del pueblo Esperantina, en Brasil. Decidido a compensar a su esposa, propuso un día dedicado a estimular el placer sexual.
Incluso, a los habitantes de Esperantina fueron obligados por ley a que hicieran un esfuerzo por que su pareja femenina consiguiera un orgasmo.
Desde entonces, al 8 de agosto se le conoce como el Día del Orgasmo Femenino.
Datos y curiosidades
- El placer físico tiene como resultado la secreción de endorfina, una sustancia que aporta una sensación de relax y bienestar.
- Se ha demostrado que los orgasmos son capaces de aliviar diversos dolores, incluyendo artritis, dolores post-operatorios y hasta los dolores post-parto, debido a las cantidades de oxitocina que se liberan durante el clímax.
- Más de la mitad de las mujeres ha fingido un orgasmo.
- El orgasmo mejora con la edad. Mientras que 61% de las mujeres entre los 18 y los 24 años experimentaron un orgasmo la última vez que tuvieron relaciones sexuales, se sabe que 65% de las mujeres mayores de 30 lo consiguieron. Incluso, 70% de las mujeres entre 40 y 50 años lo lograron.
- El orgasmo en la mujer consiste en lo siguiente: el clítoris se retrae, así como la vagina, el perineo y el útero. Algunas mujeres pueden segregar líquidos durante el orgasmo.
- El orgasmo en un hombre tiene dos etapas. La primera es la emisión en la cual se contraen la próstata, las vesículas seminales y el conducto deferente (tubo que conecta a los testículos con las vesículas seminales). La segunda es la eyaculación.
- Los orgasmos clitoriales son más fáciles de conseguir porque el clítoris tiene más de 8 mil terminaciones nerviosas.
- Todas las mujeres son potencialmente multiorgásmicas, pero los hombres multiorgásmicos son poco comunes.
- Según un estudio realizado por el Instituto Kinsey de Estados Unidos, sólo un tercio de la población mundial femenina puede llegar al orgasmo.
- En Noruega, el Día del Orgasmo Femenino está feriado.
- Se dice que en Dinamarca el orgasmo es obligatorio. Si el hombre no puede satisfacer a su mujer, es multado con un año de abstinencia vigilada por una mujer policía.
- La ausencia de placer sexual se llama anorgasmia.
¿Qué te parece? ¿Cómo vas a celebrar el Día del Orgasmo Femenino?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
OCA - Observatorio Conyuntural Antropológico de la ENAH, invita:
El Observatorio Coyuntural te invita a la sesión 6️⃣ del Seminario: “Panorama contemporáneo de la violencia contra las mujeres. Diálogos fem...