25 de febrero de 2015
AMO Brasil- Associação Mulheres de Odun, convoca:
O
curso trata das produções de mulheres negras em vários períodos da história
brasileira, relacionando com a trajetória geral das mulheres no Brasil. As
inscrições vão até o dia 28 de fevereiro e podem ser feitas pela internet . O
curso tem início no dia 9 de março e será realizado na modalidade a distância,
gratuitamente. Saiba mais: http://goo.gl/KXXJrv
INDESOL y SEDESOL, invitan:
Los días 27 y
28 de febrero se llevará a cabo la 3ra Feria de Organizaciones de la Sociedad
Civil, en la explanada de la delegación Benito Juárez, en la Ciudad de México. http://ow.ly/JoVwD
20 de Febrero - Día Mundial de la Justicia Social:
Hoy 20 de febrero se
conmemora el Día Mundial de la Justicia Social, tema de 2015: «Poner fin a la
trata de personas y al trabajo forzoso».
Promovemos la justicia social cuando eliminamos las barreras que enfrentan las personas por motivos de género, edad, raza, etnia, religión, cultura o discapacidad.
http://www.un.org/es/events/socialjusticeday/
Promovemos la justicia social cuando eliminamos las barreras que enfrentan las personas por motivos de género, edad, raza, etnia, religión, cultura o discapacidad.
http://www.un.org/es/events/socialjusticeday/
24 de febrero de 2015
#MorirdeAmor LAS APARECIDAS, convocan:
Por qué #MorirdeAmor? SÁBADO 14 DE FEBRERO únete al
recorrido de #LasAparecidas #MorirdeAmor en centro DF #NiUnaMujerMenos #NiUnaAsesinadaMás la cita es en la plaza del Museo Franz
Mayer a las 2PM
El amor romántico nos ha jodido la existencia a las mujeres, justificando el control, los celos y la violencia como parte supuestamente normal de las relaciones amorosas. Porque las mujeres estamos siendo asesinadas y estas muertes son justificadas por el Estado y desatendidas.
El amor romántico nos ha jodido la existencia a las mujeres, justificando el control, los celos y la violencia como parte supuestamente normal de las relaciones amorosas. Porque las mujeres estamos siendo asesinadas y estas muertes son justificadas por el Estado y desatendidas.
#JusticiaParaAngelica #LiverpoolFeminicida:
CLAUSURA de #LiverpoolFeminicida #14feb A más de dos
meses del asesinato de Angélica Romero dentro de las instalaciones de Liverpool
Perisur, la impunidad impera sobre el caso. Después de que el juzgado 19º Penal
con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, dictó auto de formal prisión por
el delito de encubrimiento por favorecimiento, contra los tres directivos de la
tienda departamental, Jorge Álvarez Montaño, apoderado legal de Liverpool,
Gustavo Humberto Godínez Cardoso, director y Alejandra Olga Reyes Santos
gerente de la tienda, hoy libran el proceso en libertad; además cabe de
destacar que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) ha intentado crear
convicción ante los cuestionamientos o posicionamientos de que estamos ante un
“crimen pasional”, y en consecuencia no hay más que investigar; utilizando esta
vía para darle carpetazo al caso.
No es crimen pasional es FEMINICIDIO!
Por ello: ¡Exigimos #JusticiaParaAngélicaRomero
¡Si tocan a una NOS ORGANIZAMOS MILES!
¡No más Feminicidios, BASTA de impunidad! ¡Castigo a los responsables!
Asiste a la clausura simbólica este próximo 14 de febrero 14:00hrs
Cita: Entrada del Metrobus Perisur
*Lleven cruces rosas*
No es crimen pasional es FEMINICIDIO!
Por ello: ¡Exigimos #JusticiaParaAngélicaRomero
¡Si tocan a una NOS ORGANIZAMOS MILES!
¡No más Feminicidios, BASTA de impunidad! ¡Castigo a los responsables!
Asiste a la clausura simbólica este próximo 14 de febrero 14:00hrs
Cita: Entrada del Metrobus Perisur
*Lleven cruces rosas*
PUEG- Unam, invita:
El PUEG convoca a estudiantes y profesionistas del ámbito de los estudios de género con
interés en temas de género, sexo, cuerpo y sexualidades en México, desde perspectivas feministas a participar en el:
Seminario de investigación
“Otras rutas del feminismo en México en el siglo XXI”
Coordinado por la Dra. Hortensia Moreno Esparza
12 de febrero, 12 de marzo, 16 abril, 14 mayo, 11 junio, 13 agosto, 10 septiembre, 15 octubre, 12 noviembre y 5 de diciembre. de 2015 10:00 a 14:00 horas
Torre II de Humanidades
Objetivo:
“Otras rutas del feminismo en México en el siglo XXI”
Coordinado por la Dra. Hortensia Moreno Esparza
12 de febrero, 12 de marzo, 16 abril, 14 mayo, 11 junio, 13 agosto, 10 septiembre, 15 octubre, 12 noviembre y 5 de diciembre. de 2015 10:00 a 14:00 horas
Torre II de Humanidades
Objetivo:
Revisar de manera crítica algunos elementos del panorama del feminismo en México, sus
alcances y limitaciones.
Se realizará una sesión al mes con la intención de concentrarse en el trabajo de
investigadoras con experiencia en temas sobre género, sexo, cuerpo y sexualidad, desde
los feminismos, y que estén desarrollando textos sobre alguno de estos tópicos en
México.
Ejes temáticos:
1. Feminismos de la igualdad y la diferencia
2. Feminismos lésbicos
3. Feminismos y derechos
4. Feminismos y los estudios queer/cuir
5. Feminismos y disidencia sexo-genérica 6. Feminismos poscoloniales/decoloniales 7. Feminismos y masculinidades
8. Transfeminismos
3. Feminismos y derechos
4. Feminismos y los estudios queer/cuir
5. Feminismos y disidencia sexo-genérica 6. Feminismos poscoloniales/decoloniales 7. Feminismos y masculinidades
8. Transfeminismos
Requisitos de inscripción:
Personas interesadas en temas sobre género, cuerpo, sexo y sexualidad e interés por desarrollar reflexiones teóricas al respecto., de preferencia con estudios de licenciatura,
Personas interesadas en temas sobre género, cuerpo, sexo y sexualidad e interés por desarrollar reflexiones teóricas al respecto., de preferencia con estudios de licenciatura,
Deberán mandar carta de exposición de motivos, donde expliquen cómo se relaciona su
experiencia —teórica y política— con alguno o algunos de los temas del seminario, los
aportes que recibirían del seminario, y tema que proponen desarrollar como artículo
durante el transcurso del mismo, y currículum vitae.
Fecha límite para el envío de cartas y resúmenes curriculares:
Viernes 16 de enero de 2015, antes de las 17:00 horas, al correo electrónico:
seminario_investigacion@pueg.unam.mx
Resultados:
Las aceptaciones se notificarán mediante correo electrónico el día viernes 23 de enero de 2015
Informes e inscripciones:
seminario_investigacion@pueg.unam.mx
PUEG–UNAM
Torre II de Humanidades, piso 7, Circuito Interior, Ciudad Universitaria, 04510 www.pueg.unam.mx
Fecha límite para el envío de cartas y resúmenes curriculares:
Viernes 16 de enero de 2015, antes de las 17:00 horas, al correo electrónico:
seminario_investigacion@pueg.unam.mx
Resultados:
Las aceptaciones se notificarán mediante correo electrónico el día viernes 23 de enero de 2015
Informes e inscripciones:
seminario_investigacion@pueg.unam.mx
PUEG–UNAM
Torre II de Humanidades, piso 7, Circuito Interior, Ciudad Universitaria, 04510 www.pueg.unam.mx
22 de febrero de 2015
Comité Cerezo México, invita:
Convocatoria:
5a Escuela General de DH "Por la Memoria, la Verdad y la Justicia"
del 28 de febrero al 4 de julio de 2015
El cupo se encuentra limitado a 50 personas por lo que es necesario que los interesados manden un mail (con nombre, edad, ocupación y organización procedente o trabajo de derechos humanos realizado), antes del 9 de febrero de 2015 al siguiente correo: comitecerezo.educacion@gmail.com
http://comitecerezo.org/spip.php?article2030
El cupo se encuentra limitado a 50 personas por lo que es necesario que los interesados manden un mail (con nombre, edad, ocupación y organización procedente o trabajo de derechos humanos realizado), antes del 9 de febrero de 2015 al siguiente correo: comitecerezo.educacion@gmail.com
http://comitecerezo.org/spip.php?article2030
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
OCA - Observatorio Conyuntural Antropológico de la ENAH, invita:
El Observatorio Coyuntural te invita a la sesión 6️⃣ del Seminario: “Panorama contemporáneo de la violencia contra las mujeres. Diálogos fem...