29 de julio de 2015
-->
Decía Jean Shinoda Bolen: “Lo que el
mundo actualmente necesita es una inyección de la clase de sabiduría que las
mujeres tenemos, y la forma misma del círculo es una encarnación de esta
sabiduría.”
En la Semana de Reflexión Teológica Feminista "Cuerpo y resiliencia. Liberando los cuerpos de las mujeres", a realizarse del 27 al 31 de julio de 2015, vamos a tocar como un tema central el cuerpo: cómo ha sido violentado el cuerpo de las mujeres en México en sus más diversas formas (y que es parte de un contexto global), pero también como a través de la sabiduría femenina y lecturas claves de la Biblia podemos reconstituirnos como mujeres en lo personal y lo colectivo para mantenernos contra toda condena y abrazar la esperanza.
¡No falten! ¡Les esperamos¡
Más información por inbox o al correo: redesyesperanzas@gmail.com
En la Semana de Reflexión Teológica Feminista "Cuerpo y resiliencia. Liberando los cuerpos de las mujeres", a realizarse del 27 al 31 de julio de 2015, vamos a tocar como un tema central el cuerpo: cómo ha sido violentado el cuerpo de las mujeres en México en sus más diversas formas (y que es parte de un contexto global), pero también como a través de la sabiduría femenina y lecturas claves de la Biblia podemos reconstituirnos como mujeres en lo personal y lo colectivo para mantenernos contra toda condena y abrazar la esperanza.
¡No falten! ¡Les esperamos¡
Más información por inbox o al correo: redesyesperanzas@gmail.com
Grupo Teólogas e Investigadoras Feministas de México (TEIFEM), invita:
El grupo Teólogas e Investigadoras
Feministas de México (TEIFEM) tenemos el gusto de invitarles a la tercera
semana de reflexión teológica feminista del 27 al 31 de julio de 2015.
Este año hemos querido abordar como tema central: “Las resiliencias de nuestros cuerpos” Liberando los cuerpos de las mujeres.
TEMAS:
- Resilencia y cuerpos
- Cuerpos violentados en el contexto actual
- Cuerpos que aman y arquetipos del amor.
- Cuerpos estereotipos y objeto (teoría del género)
- Cuerpos en lucha, resistencia y resilIencia
- Politización del cuerpo
- La economía del cuerpo
- Espiritualidad y cuerpo
- Cuerpos oprimidos y liberados en el AT y NT
- Cierre de curso: Reconstruyendo nuestras corporalidad, retos y desafíos.
TALLER DE BIODANZA
TALLER DE ENCUENTRO CON NUESTRO CUERPO
Sede: IFTIM. Calle José Toribio 129, esq. Marcelino Dávalos. Col Algarín (Entre el metro Chabacano y Viaducto) Donativo: 1,000.00. Constancia de asistencia.
POSIBILIDAD DE BECA
Informes e inscripciones: redesyesperanzas@gmail.com 5549676483 y 5530598485
Este año hemos querido abordar como tema central: “Las resiliencias de nuestros cuerpos” Liberando los cuerpos de las mujeres.
TEMAS:
- Resilencia y cuerpos
- Cuerpos violentados en el contexto actual
- Cuerpos que aman y arquetipos del amor.
- Cuerpos estereotipos y objeto (teoría del género)
- Cuerpos en lucha, resistencia y resilIencia
- Politización del cuerpo
- La economía del cuerpo
- Espiritualidad y cuerpo
- Cuerpos oprimidos y liberados en el AT y NT
- Cierre de curso: Reconstruyendo nuestras corporalidad, retos y desafíos.
TALLER DE BIODANZA
TALLER DE ENCUENTRO CON NUESTRO CUERPO
Sede: IFTIM. Calle José Toribio 129, esq. Marcelino Dávalos. Col Algarín (Entre el metro Chabacano y Viaducto) Donativo: 1,000.00. Constancia de asistencia.
POSIBILIDAD DE BECA
Informes e inscripciones: redesyesperanzas@gmail.com 5549676483 y 5530598485
Campanha "Criança Não é de Rua" no Brasil:
Já conhece a Campanha Nacional Criança Não é
de Rua?
É uma iniciativa de organizações da sociedade civil em defesa dos direitos das crianças e adolescentes que vivem em situação de rua.
O movimento quer consolidar o dia 23 de julho, como o Dia Nacional de Enfrentamento à Situação de Rua de Crianças e Adolescentes e chamar a atenção da sociedade à situação de violência, abandono, crueldade e opressão a que são submetidos às crianças e os adolescentes que moram nas ruas.
A data escolhida refere-se a madrugada do dia 23 de julho de 1993, onde em frente à Igreja da Candelária no centro do Rio de Janeiro, policiais “abriram fogo” contra cerca de 70 pessoas em situação de rua. Dentre elas, oito crianças e jovens foram assassinados.
O movimento tem apoio dos Direitos Humanos Brasil (Secretaria de Direitos Humanos) e do CONANDA -Conselho Nacional dos Direitos da Criança e do Adolescente.
Conheça http://goo.gl/hEf1bV
#Dique100 #HumanizaRedes #NãoÀViolência
É uma iniciativa de organizações da sociedade civil em defesa dos direitos das crianças e adolescentes que vivem em situação de rua.
O movimento quer consolidar o dia 23 de julho, como o Dia Nacional de Enfrentamento à Situação de Rua de Crianças e Adolescentes e chamar a atenção da sociedade à situação de violência, abandono, crueldade e opressão a que são submetidos às crianças e os adolescentes que moram nas ruas.
A data escolhida refere-se a madrugada do dia 23 de julho de 1993, onde em frente à Igreja da Candelária no centro do Rio de Janeiro, policiais “abriram fogo” contra cerca de 70 pessoas em situação de rua. Dentre elas, oito crianças e jovens foram assassinados.
O movimento tem apoio dos Direitos Humanos Brasil (Secretaria de Direitos Humanos) e do CONANDA -Conselho Nacional dos Direitos da Criança e do Adolescente.
Conheça http://goo.gl/hEf1bV
#Dique100 #HumanizaRedes #NãoÀViolência
Instituto del Derecho de Asilo-Museo Casa de León Trotsky, A.C y Editorial Quinto Sol., invitan:
El Instituto
del Derecho de Asilo-Museo Casa de León Trotsky, A.C., y la Editorial Quinto
Sol, tienen el honor de invitar este jueves 23 de julio a las 18:00 hrs., a la
presentación del libro "Mujeres Comunistas" de Natura Olive, con la
presencia de Humberto Musacchio y la autora. La entrada es libre.
Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), convoca:
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) convoca
a las personas interesadas en integrarse a nuestro equipo de trabajo como
COLABORADOR(A) O BECARIO(A) DEL ÁREA INTERNACIONAL.
Para mayor información haz clic en el siguiente enlace: http://bit.ly/1K9P2hW
COLABORADOR(A) O BECARIO(A) DEL ÁREA INTERNACIONAL.
Para mayor información haz clic en el siguiente enlace: http://bit.ly/1K9P2hW
22 de julio de 2015
22 de Julio - Día Internacional del Trabajo Doméstico No Remunerado.
Día Internacional del
Trabajo Doméstico no remunerado, tiempo de alianzas para su visibilidad y
revalorización
"Hoy es el Día Internacional del Trabajo Doméstico no remunerado, en este día las trabajadoras del hogar nos reconocemos como personas fundamentales para la sociedad mexicana y para el sistema económico y social en general".
Continúa leyendo: http://bit.ly/1MjaBi9
"Hoy es el Día Internacional del Trabajo Doméstico no remunerado, en este día las trabajadoras del hogar nos reconocemos como personas fundamentales para la sociedad mexicana y para el sistema económico y social en general".
Continúa leyendo: http://bit.ly/1MjaBi9
REDefine, convoca:
REDefinidxs,
¿te gustaría integrante a REDefine México desde la Coordinaciòn Nacional ?
Buscamos un agente un cambio, checa las bases: http://www.ilsb.org.mx/el-ilsb-esta-contratandocoordinacion-del-programa-de-jovenes-redefine-mexico/
Buscamos un agente un cambio, checa las bases: http://www.ilsb.org.mx/el-ilsb-esta-contratandocoordinacion-del-programa-de-jovenes-redefine-mexico/
21 de julio de 2015
Programa de Voluntariado en las Áreas Naturales Protegidas:
¡Buen día jóvenes! Aún están a tiempo de incluir en su
lista de propósitos 2015, realizar uno de los voluntariados en alguna de las
áreas naturales protegidas federales. Escribe a voluntarios@conanp.gob.mx para
solicitar información y no te pierdas de vivir esta maravillosa experiencia de
conservación #conanp #jovenes #voluntariadoenANP
#OSTULA:
Agresión de fuerzas federales, estatales y municipales a la Comunidad Indígena de Santa María Ostula, Municipio de Aquila, Michoacán. Dos menores asesinados, un hombre adulto y varios heridos. (19 de julio de 2015, 23 hrs.)
A LA SOCIEDAD CIVIL
A LAS ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN HONESTOS
Como se denunció en el Boletín 1, el día de hoy la comunidad indígena de Santa María Ostula, Municipio de Aquila Michoacán fue severamente agredida por parte de fuerzas federales, estatales y municipales en un operativo conjunto que desplegó el “Grupo de Coordinación Michoacán”. Resultado de las agresiones dos menores y un adulto fueron asesinados y se encuentran heridos de gravedad varios comuneros.
Así mismo, miembros del ejército detuvieron al comunero Refugio Serrano. Hasta el momento no se conoce su paradero.
Paralelo a la detención de Cemeí Verdía Zepeda (Primer Comandante de la Policía Comunitaria de Santa María Ostula y Coordinador General de las Autodefensas de los municipios de Aquila, Coahuayana y Chinicuila) miembros del Grupo de Coordinación Michoacán intentaron detener al Tesorero del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Ostula. En dicha acción, con el propósito de hacerse pasar por comuneros y provocar que la comunidad se enfrentara con el ejército, se robaron radios de comunicación que utiliza la comunidad para resguardar su territorio comunal. También fue robado el sello del consejo de Vigilancia.
Posterior a la detención de Cemeí Verdía Zepeda, la comunidad estableció diversos retenes en cada Encargatura con el objetivo de evitar la detención de más miembros de la comunidad. Sin embargo, aproximadamente a las 17:00 hrs, fuerzas federales y estales agredieron los retenes colocados por miembros de la comunidad en las Encargaturas de Xayacalan y el Duin que se encuentran sobre la carretera 200, Lázaro Cárdenas-Manzanillo. En estos puntos las fuerzas federales utilizaron sus vehículos para impactar los retenes de la Policía Comunitaria e incendiaron varias camionetas y tráilers que ahí se encontraban.
Así mismo, utilizaron gas lacrimógeno para agredir a los comuneros.
Enseguida, fuerzas federales dispararon de forma indiscriminada a miembros de la comunidad que se encontraban en la Encargatura de Ixtapilla, ubicada también sobre la carretera 200 Lázaro Cárdenas- Manzanillo.
Resultado de ello fueron asesinados el menor Herilberto Reyes García de 12 años, la niña Neymi Natali Pineda Reyes de 6 años y Melesio Cristiano de 60 años.
Heridos se encuentran Horacio Valladares de 32 años y Antonio Alejo Ramos de 17 años.
Aunado a lo anterior, dentro de este operativo la cabecera del municipio de Aquila fue rodeada por elementos de fuerzas federales impidiendo la salida de la autodefensa de Aquila que se solidarizaría con la Comunidad de Santa María Ostula en contra de las agresiones de las cuales están siendo objeto.
Por su parte, Cemeí Verdía Zepeda fue trasladado en helicóptero hasta la ciudad de Morelia donde se le acusa por “probable violación a la Ley de Armas de fuego y explosivos y su probable participación en delitos relacionados con la destrucción de material electoral.”
Lo anterior se trata de una violación a los acuerdos que habían sido firmados entre la comunidad y el gobierno, tanto federal como estatal, donde se establecía el compromiso de respetar la Policía comunitaria de la comunidad indígena de Santa María Ostula.
Cabe agregar que ninguno de los jefes de plaza del crimen organizado, pertenecientes al cártel de los Caballeros Templarios que operaban en la región han sido detenidos.
En estos momentos se vive un clima de extrema tensión en la comunidad.
En tanto Cemeí Verdía se encuentra detenido, la comunidad ha nombrado al comunero Germán Ramírez como Primer Comandante de la Policía Comunitaria de Santa María Ostula y se piden garantías para su vida, así como para el resto de la comunidad, luego de las agresiones que han perpetrado fuerzas federales y estatales contra la comunidad.
Nuevamente, los llamamos a estar atentos y alertas ante la grave situación que se vive en la comunidad de Ostula y en la región de la Costa-Sierra.
Atentamente
Equipo de apoyo y solidaridad con la comunidad indígena de Santa María Ostula
19 de julio de 2015
16 de julio de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
OCA - Observatorio Conyuntural Antropológico de la ENAH, invita:
El Observatorio Coyuntural te invita a la sesión 6️⃣ del Seminario: “Panorama contemporáneo de la violencia contra las mujeres. Diálogos fem...