26 de febrero de 2016
Centro de DDHH "Fray Francisco de Vitoria O.P" A.C, invita:
Desde el Centro Vitoria lanzamos la convocatoria para
participar en la 14a Generación de la Escuela para Defensorxs Jóvenes de #DDHH.
Del siguiente link pueden descargar la ficha de inscripción y consultar más información http://ow.ly/XvTvG
Del siguiente link pueden descargar la ficha de inscripción y consultar más información http://ow.ly/XvTvG
Em
24 de fevereiro de 1932 as mulheres passaram a ter direito ao voto no Brasil. O
país foi o segundo da América Latina a conquistar o direito ao voto feminino,
ficando atrás apenas do Equador. Hoje mais de 52% de eleitores são do sexo
feminino. Além das mulheres votarem, elas iniciaram também sua entrada no mundo
da política, candidatando-se a cargos eletivos.
A data foi incorporada ao calendário nacional em 2015.
#VotoFeminino #Equidade #MulheresnaPolítica
Saiba mais: http://bit.ly/1OYMiEG
A data foi incorporada ao calendário nacional em 2015.
#VotoFeminino #Equidade #MulheresnaPolítica
Saiba mais: http://bit.ly/1OYMiEG
Hoje, no Dia da Conquista do Direito
ao Voto Feminino a SMPM reforça a importância das mulheres assumirem
igualitariamente todos os espaços políticos e de poder!
Em 24 de fevereiro de 1932, as mulheres brasileiras conquistaram o direito de voto com a entrada em vigor o Código Eleitoral Provisório (Decreto 21.076/32).
Em 2010, elegemos a primeira mulher para a Presidência da República, Dilma Rousseff, reeleita em 2014. Porém, apesar dessa grande conquista e de somarmos mais de 52% do eleitorado brasileiro, de acordo com dados do TSE (Tribunal Superior Eleitoral), ainda somos sub-representadas. As mulheres ocupam somente cerca de 10% na Câmara dos Deputados, 16% no Senado, 13% na Assembleia Legislativa do Estado de São Paulo, e 9% na Câmara Municipal de São Paulo.
Que o Dia da Conquista do Direito ao Voto Feminino no Brasil nos traga mais inspiração e determinação para dar continuidade aos avanços da participação das mulheres em todos os espaços públicos e na política nacional.
Saiba mais sobre as políticas de participação social da SMPM: http://goo.gl/2sXGDQ
Em 24 de fevereiro de 1932, as mulheres brasileiras conquistaram o direito de voto com a entrada em vigor o Código Eleitoral Provisório (Decreto 21.076/32).
Em 2010, elegemos a primeira mulher para a Presidência da República, Dilma Rousseff, reeleita em 2014. Porém, apesar dessa grande conquista e de somarmos mais de 52% do eleitorado brasileiro, de acordo com dados do TSE (Tribunal Superior Eleitoral), ainda somos sub-representadas. As mulheres ocupam somente cerca de 10% na Câmara dos Deputados, 16% no Senado, 13% na Assembleia Legislativa do Estado de São Paulo, e 9% na Câmara Municipal de São Paulo.
Que o Dia da Conquista do Direito ao Voto Feminino no Brasil nos traga mais inspiração e determinação para dar continuidade aos avanços da participação das mulheres em todos os espaços públicos e na política nacional.
Saiba mais sobre as políticas de participação social da SMPM: http://goo.gl/2sXGDQ
Pueblo Indígena Binnizá del Istmo, Red de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos de Oaxaca, Dialogo Parlamentario y de Equidad de Oaxaca y Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México, invitan:
CONFERENCIA
DE PRENSA
Defensoras y defensores Binnizá darán a conocer agresiones
en su contra luego de la suspensión judicial al Proyecto Eólica del Sur, en Juchitán, Oaxaca.
Martes 23 de febrero de 2016 | 11:00 Hrs. |
La Jícara | Porfirio Díaz #1105 Col. Centro Oaxaca de Juárez, Oaxaca
Defensoras y defensores Binnizá darán a conocer agresiones
en su contra luego de la suspensión judicial al Proyecto Eólica del Sur, en Juchitán, Oaxaca.
Martes 23 de febrero de 2016 | 11:00 Hrs. |
La Jícara | Porfirio Díaz #1105 Col. Centro Oaxaca de Juárez, Oaxaca
20 de febrero de 2016
Circo Volador - Centro de Arte y Cultura, convoca:
EL PROYECTO DE Circo
Volador, Centro de Arte y Cultura ‘SEXUALIDADES Y GÉNEROS’
ESTÁ BUSCANDO A UNX/UNA/UNO VOLUNTARIX/A/O
¿Te interesan las cuestiones relacionadas con la sexualidad, los derechos sexuales y reproductivos, los derechos de las mujeres? ¿Quiéres colaborar en la planeación y organización de talleres, eventos y debates relacionados con estos temas? ¿Tienes tiempo libre y te gustaría invertirlo en mejorar el conocimiento de lxs jóvenes acerca de temas importantes?
ENVIANOS
Curriculum Vitae Y Carta de Motivos
Hasta el 22 DE FEBRERO
Al correo: sexualidad.circovolador@gmail.com
ESTÁ BUSCANDO A UNX/UNA/UNO VOLUNTARIX/A/O
¿Te interesan las cuestiones relacionadas con la sexualidad, los derechos sexuales y reproductivos, los derechos de las mujeres? ¿Quiéres colaborar en la planeación y organización de talleres, eventos y debates relacionados con estos temas? ¿Tienes tiempo libre y te gustaría invertirlo en mejorar el conocimiento de lxs jóvenes acerca de temas importantes?
ENVIANOS
Curriculum Vitae Y Carta de Motivos
Hasta el 22 DE FEBRERO
Al correo: sexualidad.circovolador@gmail.com
La Gozadera A.C, invita:
18 y 19 febrero
en La Gozadera Plaza San Juan nº 15 Centro
Exploraremos
tres dimensiones:
1). Dimensión participativa -se busca la articulación de experiencias individuales y llevarlas hacia las reflexiones comunes sobre la apropiación de la cuerpa y hacia su deconstrucción.
2). Dimensión Reflexiva - analizaremos los factores que pueden generar condiciones de posibilidad para realizar una acción performativa desde una colectividad.
3). Dimensión Experimental -zona donde radica el aprendizaje significativo del taller, exploraremos los lindes reales y simbólicos sobre la identidad y las maneras de proponer acciones que logren ser puentes para la reflexión acerca de la violencia de género y el artivismo entendido como una acción política.
Temas/metodologías: Autoestima, teoría del juego, teoría del riesgo, espacio de temporalidad -presente, pasado, futuro- , proceso imaginativo, neuroartes, memoria, personaje, cartografía disruptiva de la cuerpa.
Los lindes de la irrupción dentro de la vida normada nos esperan para iniciar un proceso transformador. Cambiar la confirmación que nos han impuesto por un ejercicio de libertad absoluta.
El reto lo tenemos delante de nosotras, decidir afrontarlo es nuestra tarea.
Jueves de 19:00 a 22:00 Hrs.
Viernes de 19:00 a 22:00 Hrs.
Sábado presentación de la exploración.
Facilita: Iván Martínez - Navi Mutatis Mutandis-
Intercambió monetario: $50 pesos.
1). Dimensión participativa -se busca la articulación de experiencias individuales y llevarlas hacia las reflexiones comunes sobre la apropiación de la cuerpa y hacia su deconstrucción.
2). Dimensión Reflexiva - analizaremos los factores que pueden generar condiciones de posibilidad para realizar una acción performativa desde una colectividad.
3). Dimensión Experimental -zona donde radica el aprendizaje significativo del taller, exploraremos los lindes reales y simbólicos sobre la identidad y las maneras de proponer acciones que logren ser puentes para la reflexión acerca de la violencia de género y el artivismo entendido como una acción política.
Temas/metodologías: Autoestima, teoría del juego, teoría del riesgo, espacio de temporalidad -presente, pasado, futuro- , proceso imaginativo, neuroartes, memoria, personaje, cartografía disruptiva de la cuerpa.
Los lindes de la irrupción dentro de la vida normada nos esperan para iniciar un proceso transformador. Cambiar la confirmación que nos han impuesto por un ejercicio de libertad absoluta.
El reto lo tenemos delante de nosotras, decidir afrontarlo es nuestra tarea.
Jueves de 19:00 a 22:00 Hrs.
Viernes de 19:00 a 22:00 Hrs.
Sábado presentación de la exploración.
Facilita: Iván Martínez - Navi Mutatis Mutandis-
Intercambió monetario: $50 pesos.
Acostón por Nuestros Derechos:
Atención! Tod@s a
defender nuestros derechos y a denunciar la violencia de género que la iglesia
católica profesa y encubre.
Jueves 11 de Febrero, 11 a.m en la explanada de la catedral metropolitana, no olvides tu pancarta.
Jueves 11 de Febrero, 11 a.m en la explanada de la catedral metropolitana, no olvides tu pancarta.
LIBERTAD PARA NESTORA:
!Libertad
para Nestora!
ACCIÓN URGENTE
Firma y exige la inmediata e incondicional liberación de la defensora Nestora Salgado García en: http://redtdt.org.mx/?p=3793
ACCIÓN URGENTE
Firma y exige la inmediata e incondicional liberación de la defensora Nestora Salgado García en: http://redtdt.org.mx/?p=3793
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
OCA - Observatorio Conyuntural Antropológico de la ENAH, invita:
El Observatorio Coyuntural te invita a la sesión 6️⃣ del Seminario: “Panorama contemporáneo de la violencia contra las mujeres. Diálogos fem...