27 de septiembre de 2016
CNDH:
#IMPORTANTE
En la #CNDH reiteramos que NADIE debe ser
víctima de #discriminación ni por su preferencia u orientación
sexual ni por su #IdentidadDeGénero.
Por ello, te compartimos la #RecomendaciónCNDH en favor del #MatrimonioIgualitario, un derecho reconocido por la #SCJN
¡Consúltala y unamos esfuerzos contra la #intolerancia y la discriminación! http://bit.ly/1m2546x
Por ello, te compartimos la #RecomendaciónCNDH en favor del #MatrimonioIgualitario, un derecho reconocido por la #SCJN
¡Consúltala y unamos esfuerzos contra la #intolerancia y la discriminación! http://bit.ly/1m2546x
26 de septiembre de 2016
EdItatona - Wikipedia, invita:
¡A editar
Wikipedia!
Nos vemos el sábado 24 de agosto en la Biblioteca Vasconcelos para crear entradas sobre Mujeres Escritoras.
Sólo necesitas traer tu compu y hacer tu registro previo en: http://bit.ly/EditatonaEscritoras
#AhíNosVemos #InternetFeminista
Nos vemos el sábado 24 de agosto en la Biblioteca Vasconcelos para crear entradas sobre Mujeres Escritoras.
Sólo necesitas traer tu compu y hacer tu registro previo en: http://bit.ly/EditatonaEscritoras
#AhíNosVemos #InternetFeminista
21 de septiembre de 2016
Canal 22 México, invita:
¡La Historia de la
sexualidad en México, serie producida por Canal 22 México está en línea!
A través de "Canal 22 a la Carta" podrás ver los 13 capítulos que incluyen entrevistas con especialistas, dramatizaciones y animaciones. Sigue en el enlace --->http://bit.ly/2cRBEJ0
A través de "Canal 22 a la Carta" podrás ver los 13 capítulos que incluyen entrevistas con especialistas, dramatizaciones y animaciones. Sigue en el enlace --->http://bit.ly/2cRBEJ0
#Rio2016 #BR #Paralímpicos #Heroína
-->
Teresa Perales,
española, nadadora, 23 medallas (las mismas que Phelps), en Juegos Paralímpicos. Pero no sale en ningún medio, parece que por ser mujer o
paralímpica no merece reconocimiento. Hace escasamente unos días que acabaron los
juegos paralímpicos y los medios deportivos no han aprendido nada. Heroína 👏
USP - São Paulo - Brasil:
A desigualdade
entre gêneros no mercado de trabalho é também uma realidade na universidade e
na ciência, mas é possível diminui-la. É o que defende Leila Saadé, presidente
da Rede Francófona de Mulheres Responsáveis pelo Ensino Superior e Pesquisa
(Resuff, na sigla em francês), que diz que nas instituições de pesquisa e
ensino de todo o mundo as mulheres também são minoria em posições
hierarquicamente superiores. Ela estará no IEA no próximo dia 15, numa
conferência em parceria com o USP Mulheres, Institut Français no Brasil e o
Consulado Geral da França em São Paulo. Saiba mais e participe: http://goo.gl/qrgvIM
En Aguascalientes:
¡¡Les invitamos
a todas y todos a la Segunda Jornada de Salud Sexual que se llevará a cabo en
Aguascalientes el próximo 13, 14 y 15 septiembre 2016!!!
Les esperamos en el Auditorio Ignacio T. Chávez, Edificio Polivalente, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
#MilFormasDeAmarUnaSolaDeProtegerse
Les esperamos en el Auditorio Ignacio T. Chávez, Edificio Polivalente, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
#MilFormasDeAmarUnaSolaDeProtegerse
Convocatoria para la 14ª edición de la Medalla Omecíhuatl 2016:
SemMéxico. Cd de México. 13 de septiembre de 2016.-
Publican convocatoria para la décimo cuarta
edición de la Medalla Omecíhuatl 2016 con la finalidad de reconocer los aportes
de las capitalinas para hacer efectiva la práctica de los derechos humanos y la
construcción de la igualdad de género; así como de quienes, desde distintos
ámbitos del desarrollo, abren nuevos espacios para otras mujeres.
El Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México
(Inmujeres CDMX) emitió la convocatoria que está abierta a la sociedad en
general, instituciones académicas, asociaciones civiles, organizaciones no
gubernamentales, colectivos, instituciones gubernamentales, asociaciones
profesionales, medios de comunicación y personas para postular o postularse
como acreedoras de la medalla.
Las seis categorías en las que podrán postularse
son:
1. Por los
destacados aportes al reconocimiento y ejercicio de los Derechos Humanos de las
Mujeres.
2. Por su
destacada participación en la educación, las artes, la cultura y el deporte,
que inspire e impacte en el desarrollo y empoderamiento de las mujeres.
3. Por su
trayectoria en la política o la administración pública a favor de los derechos
de las mujeres.
4. Por sus aportes
a la ciencia y la tecnología, cuya experiencia personal inspire a otras mujeres
o cuyos aportes impacten en una mejor calidad de vida de las mujeres.
5. Por su trabajo
como líder comunitaria a favor del ejercicio de derechos de las mujeres, en las
colonias, barrios, unidades habitacionales, delegaciones o pueblos de la Ciudad
de México.
6. Por su
destacado impulso a la participación política de las mujeres en diferentes
ámbitos del país.
Las 16 medallas –elaboradas artesanalmente en plata
mexicana- serán entregadas en una ceremonia de premiación, posterior a la
deliberación del jurado integrado por especialistas representantes de la
sociedad civil y personas funcionarias del Inmujeres CDMX.
La convocatoria completa se puede consultar en la
página web del Inmujeres CDMX: www.inmujeres.cdmx.gob.mx.
El plazo para el registro de propuestas en las
oficinas del Inmujeres capitalino -ubicado en Izazaga 148, Col. Centro- es el
viernes 23 de septiembre de 2016 y hasta el domingo 25 de septiembre, en caso
que la postulación sea vía correo electrónico: medallaomecihuatl2016@outlook. com. Los resultados se darán a conocer en el mismo portal a más tardar el 7 de
octubre de 2016.
Em São Paulo - Brasil:
No documentário
“Mulheres Negras: Projetos de Mundo”, nove vozes femininas negras são
apresentadas de maneira suave e potente. Em seus depoimentos, cada mulher fala
da sua experiência de sobrevivência calcada em sua raça, gênero, classe e
desvendam o que significa habitar em pele negra.
O lançamento acontece no dia 12 de setembro, às 19h, no Centro Cultural Olido, no centro de São Paulo.
➡ SERVIÇO:
◾ Mulheres Negras: Projeto de Mundo - O Filme (25 min.)
◾ Dia: 12 de setembro, às 19h
◾ Local: Galeria Olido - Avenida São João, 473
◾ Grátis
➡ FICHA TÉCNICA
◾ Direção: Day Rodrigues e Lucas Ogasawara
◾ Argumento, entrevistas, roteiro e produção: Day Rodrigues
◾ Roteiro, fotografia e montagem: Lucas Ogasawara
◾ Música: Sandro Bueno e Mauro Marianno
◾ Color grading: Maísa Joanni
◾ Mixagem: Laurent Mis
◾ Maquiagem: Gabriela Souza
◾ Diagramação: Tatiana Cardoso
O lançamento acontece no dia 12 de setembro, às 19h, no Centro Cultural Olido, no centro de São Paulo.
➡ SERVIÇO:
◾ Mulheres Negras: Projeto de Mundo - O Filme (25 min.)
◾ Dia: 12 de setembro, às 19h
◾ Local: Galeria Olido - Avenida São João, 473
◾ Grátis
➡ FICHA TÉCNICA
◾ Direção: Day Rodrigues e Lucas Ogasawara
◾ Argumento, entrevistas, roteiro e produção: Day Rodrigues
◾ Roteiro, fotografia e montagem: Lucas Ogasawara
◾ Música: Sandro Bueno e Mauro Marianno
◾ Color grading: Maísa Joanni
◾ Mixagem: Laurent Mis
◾ Maquiagem: Gabriela Souza
◾ Diagramação: Tatiana Cardoso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
OCA - Observatorio Conyuntural Antropológico de la ENAH, invita:
El Observatorio Coyuntural te invita a la sesión 6️⃣ del Seminario: “Panorama contemporáneo de la violencia contra las mujeres. Diálogos fem...